
ANATOMÍA
-
Materia que te dará las principales herramientas para conocer las bases de la medicina. En ella se estudia las características anatómicas y funcionales de los sistemas: múscular, esquelético y articular.

EMBRIOLOGÍA
-
Esta materia te permitirá conocer a fondo como es que el ser humano se convierte en lo que es: un ser pensante capaz de realizar trabajos de gran dificultad. Analizarás los proceso de la reproducción humana, del desarrollo normal durante la gestación y las alteraciones que dan origen a las anomalías congénitas .

NEUROANATOMÍA
-
El cerebro, la estructura más compleja del universo, Ágilmente selecciona, almacena, clasifica, elabora e integra una multitud de mensajes simultáneos, sin errores y sin necesidad de asistentes, todo en milésimas de segundo. Describirás los detalles anatómicos y funcionales que te ayudarán a comprender como es que esa masa amorfa de 1400 gramos te permite: ver, escuchar, sentir, mover y pensar.

QUÍMICA BIOLÓGICA
-
Comprenderas la estructura y funciones de los componentes escenciales del organismo (agua, proteínas, carbohidratos, grasas, ácidos nucleicos y vitaminas) y los mecanismos metabólicos celulares que conducen a la producción de energía, así como su aplicación en la medicina.


HISTOLOGÍA
-
Describirás la estructura microscópica normal de los tejidos que constituyen los órganos de los aparatos y sistemas del cuerpo humano.



BIOQUÍMICA MÉDICA
-
El estudio de las bases moleculares es imprescindible para entender los procesos normales y patológicos en los seres vivos. En esta materia analizarás los procesos metabólicos en el organismo humano, sus interrelaciones, sus mecanismos de regulación y sus alteraciones.